jueves, 9 de febrero de 2017

Día de la Paz. Actividad entorno al Olivo y los Abuelos

Desde el proyecto de nuestro Ecohuerto y Aula Medioambiental, hemos celebrado el día de la Paz con unas jornadas dedicadas al Olivo. Como ya sabéis, este árbol es considerado sagrado por muchas culturas y está cargado de simbolismo.
La paloma con la rama de olivo en su pico, es el símbolo mundial de la Paz.
Hemos empezado trabajando la película de Icíar Bollaín: "El Olivo" (2016). Con esta pélicula. Hemos conocido un poco mejor este árbol, reflexionado sobre la relación del ser humano con la naturaleza, potenciado las relaciones afectivas entre familiares de diferentes generaciones. Hemos potenciado el cuidado del medioambiente y hecho un análisis critico de la mala conciencia medio-ambiental de la publicidad de algunas empresas, que venden estética biológica sin serlo. Hemos denunciado la contaminación de la natualeza y nos hemos concienciado sobre la importancia del legado natural que nos dejan nuestros seres queridos.
Tras el visionado, hemos trabajado algunas de las actividades de este magnífico dossier, que podéis consultar aquí.


manos de nuestros alumnos sobre el olivo


Hemos visitado el olivo de nuestro centro y hemos sentido su energía poniendo nuestras manos en su tronco. aquí os dejamos unas foto.

Después, a lo largo de la semana, hemos escrito mensajes de Paz que se han colgado de sus ramas, Cada alumno ha elegido su mensaje.












Para la celebración del Día de Andalucía, el viernes 24 hacemos talleres de aceite  en el Aula Medioambiental y desayunamos pan con aceite, ofrecido por la AMPA durante el recreo. Pinchad para ver las entradas con más detalle.



Hemos estudiado un poco más a fondo alguna de sus particularidades. Los alumnos de 3º ESO C y han elaborado este mural de curiosidades del olivo:
Fait avec Padlet


Los alumnos de PMAR han contribuído también con este otro mural:
Fait avec Padlet

Y para no olvidarnos de las relaciones familiares afectivas y especiales que también se trabajan con la película "El Olivo", nos hemos hecho un selfie con nuestros seres queridos en algún lugar importante para nosotros,  para después presentarlo a la clase. Aquí os dejamos unas fotos:





















Pero no nos vamos, sin recordar esa maravillosa actividad que realizamos con nuestros abuelos para la clase de Lengua Española y Literatura con la profesora Lourdes Alonso durante el curso pasado, donde los alumnos de 3ºESO entrevistan a sus abuelos, por sus historias pasadas y por los consejos que nos pueden dar desde la sabiduría que dan los años vividos. Requisito indispensable, hablarles con cortesía, pues también trabajamos este tema en clase. Echadle un vistazo, realmente merece la pena. No pudimos publicar la actividad en su momento, y por eso quiero enseñárosla hoy.




Más tarde, iremos de visita a una almazara y a un vivero social. Y para el día de Andalucía, como siempre, nuestra Ampa nos preparará unos deliciosos desayunos con aceite de oliva andaluz. Seguiremos actualizando esta entrada.








Día de la Paz. Mannequin Challenge por la Paz.

Por todos es ya conocido este fenómeno del Mannequin Challenge. A nuestros alumnos les encanta, así que hemos decidido sacarle partido y dedicarlos a una buena causa. Iremos colgando en esta entrada los vídeos que realizaremos a lo largo del curso y en diferentes materias. Espero que lo disfrutéis.

En primer lugar, los alumnos de 4ºESO C, nos han sorprendido con estos vídeos tan fantásticos... Gracias chicos, ¡sois unos artistas!

Fait avec Padlet

domingo, 20 de noviembre de 2016

Premio al proyecto "Ecohuerto, un espacio de Paz"

Como ya sabéis, este año, nuestro huerto se embarca en una experiencia ampliada: tenemos un PROYECTO MEDIOAMBIENTAL concedido por la Junta y en el que nos vemos implicados muchos alumnos, profesores y materias. 
Este proyecto, llamado "NUESTRO ECOHUERTO, UN ESPACIO DE PAZ MEDIOAMBIENTAL", además de nuestro ya conocido huerto ecológico y de agricultura social, implica la creación de un AULA MEDIOAMBIENTAL en el centro, donde poder desarrollar nuestro trabajo práctico de campo, nuestros talleres, etc. y se complementa con un AULA VIRTUAL  en la plataforma E-TWINNING donde compartimos experiencias y colaboramos con centros de otros países que también tienen un huerto. 
Pues bien, a este gran proyecto que con tanta ilusión estamos creando día a día, La Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos, han otorgado este maravilloso segundo premio al mejor Huerto Educativo Ecológico,  gracias al cual, nuestro huerto será dotado con material de trabajo para que podamos seguir haciendo realidad este sueño.
Aquí podéis consultar la publicación del premio y la información relacionada con el mismo.

III Premio de Huertos Escolares Ecológicos - Noticias - Averroes



El premio se recogió el 25 de Noviembre en Madrid, aquí tenéis el vídeo con las aportaciones de nuestras compañeras Marián Molina, profesora de Compensación educativa, creadora de nuestro huerto y de Carmen Mellado, coordinadora del Proyecto bilingüe y de la platafora e-Twinning en la que estamos trabajando.

Si queréis conocer en qué consiste la propuesta inicial de este proyecto que se presentó a concurso, podéis pinchar aquí.
Este es nuestro proyecto de creación Aula Medioambiental en el centro.
En este vídeo podéis ver un resumen de cómo se va desarrollando nuestro proyecto.
Poco a poco, iremos colgadon fotos con las actividades que se irán realizando, para manteneros al día y compartir con vosotros nuestra esperiencia.



viernes, 21 de octubre de 2016

Nos comunicamos con cortesía, convivimos con respeto

 El curso pasado, comenzamos a trabajar la Cortesía en nuestras aulas con una Unidad Didáctica Interdisciplinar donde participaron los alumnos de Lengua Castellana y Literatura de la profesora Lourdes y los alumnos de EPV de la profesora Carmen Casermeiro. En este enlace, podéis escuchar las entrevistas de alumnos a sus abuelos (con el uso de "usted") y la estampación de camisetas en diferentes idiomas. Además, en vuestras agendas escolares, se ha incluido un listado de las expresiones más útiles en español, inglés y francés. Muchísimas gracias por vuestra colaboración.

Decorando los espacios


Nuestro centro está mayor y necesita un toque de juventud para que la comunidad educativa se sienta a gusto y cómoda, disfrutando de un espacio alegre. Hace ya varios cursos que estamos potenciando la decoración de espacios con el concurso de la clase más limpia y mejor decorada. Hemos hecho también del patio de recreo un lugar más limpio y le hemos dado vida, con las plantas con el Huerto Escolar y los murales, por lo que damos las gracias a las profesoras Marián y Lola R., principalmente, y a todos los profes y alumnos que nos han prestado sus manos y su energía para conseguirlo. Gracias a Lourdes y a Rosario Escobar, la biblioteca, también ha sido transformada para dar cabida al alumnado y crear un lugar de lectura y estudio acogedor donde por fin, parece ser que se ha conseguido acabar con los problemas estructurales que tantos quebraderos de cabeza daban al Equipo Directivo.  Este año, seguimos mejorando y, además, vamos a dedicar también nuestro tiempo y esfuerzo en decorar pasillos, sala de profesores, sala de convivencia, escaleras, patio de recreo... Todo un reto que iremos ilustrando aquí, poquito a poco.



Los frutos de temporada nos mantienen en contacto con la naturaleza que nos rodea

Lola R. Estacio ha conseguido iluminar nuestra vida en el IES
Tenemos muchos artistas entre nuestro alumnado, gracias por contribuir a ver las cosas diferentes


Da alegría incluso ir al baño

Marián y sus alumnos, decoran el hueco de la escalera con estos curiosos árboles reciclados.

martes, 28 de junio de 2016

HACEMOS UN VIDEOCLIP CON EL SEÑOR GAÑAN

Los alumnos de compensatoria han participado en la grabación del videoclip de la canción "Le toca a tu corazón" del Señor Gañan. Esta adaptación se ha convertido en un himno a los voluntarios de ONGs que también participan en este vídeo. Los coros de esta canción han sido grabados por los niños de la asociación ANDEX, afectados por el Cancer y a quienes se dona 1 céntimos por cada visualización de esta canción.
Nuestros alumnos aparecen junto con la asociación Amigos del Sahara de Sevilla y plantando flores en su huerto escolar, rememorando la actividad realizada el curso pasado "Por cada mina, una flor!"
Disfrutad de este maravilloso vídeo en este enlace

Resultado de imagen de doctor gañan le toca a tu corazón

PREMIO A LOS GRUPOS DE 2º ESO A Y DE COMPENSATORIA

Los alumnos de 1º y 2º de compensatoria han sido premiados con un viaje a Cádiz por su colaboración en el mantenimiento de la limpieza del centro y por su implicación en la decoración de su aula, haciendo así de nuestro centro un lugar más acogedor para todos. Entre otras actividades, visitaron el taller del pintor Cecilio Chaves.